Descubriendo el Cómic

Buenas a todos, esta vez os presento la tercera entrada relacionada con la tarea del cómic. En ella, podréis ver cómo ha quedado el cómic tras haber elaborado el storyboard como base y los bocetos del personaje. Los objetivos que me planteo en esta entrada son:
  • Conocer la historia a través del recurso.
  • Identificar la importancia de la introducción del inglés en las viñetas.
Como ya os dije anteriormente nos basamos en el storyboard y en el cuento conjunto para poder elaborarlo. El personaje que yo he introducido como protagonista es Gabriel, y el que ha introducido mi compañera Paula es Bit. Juntas nos hemos puesto de acuerdo en el número de viñetas que deberían ir por página, que finalmente nos han salido 3 páginas con 4 viñetas en cada una, los dibujos que queríamos realizar sobre las escenas más importantes del cuento y el tipo de plano que queríamos representar.

El cómic en blanco y negro es común para ambas, ya que a la hora de dar color, cada una sigue su criterio, por lo que esa entrada será individual. En todo momento hemos consensuado las ideas que teníamos, como la de hacer el cuento en inglés. Ambas creíamos que sería mucho más didáctico y formativo para el alumnado de cualquier grupo educativo. Estoy muy contenta con el trabajo que hemos hecho, ya que creo que al final ha salido mejor de lo que esperábamos. Sin embargo, en un principio estábamos un poco perdidas, nos agobiaba el hecho de pensar que teníamos que dibujar algo que no sabíamos cómo representar, pero poco a poco nos fue resultando menos costoso, hasta llegar a este resultado final.

Personalmente, creo que ha sido una de mis elaboraciones favoritas de la asignatura, ya que me ha permitido ver las posibilidades que tiene unir la imagen con el texto. Creo que los cómics antes tenían mucho más éxito entre los niños, pero hoy en día es menor, por ello, creo que podría ser un recurso bastante útil y divertido para introducir en la escuela. Los niños fomentarían su creatividad a través de la creación de un personaje imaginario, les ayudaría a trabajar en equipo para llevar a cabo la elección de uno de los cuentos o la mezcla de ambos y finalmente, les ayudaría a desarrollar su imaginación, que a lo largo de los cursos, la irán perdiendo.

Aquí os presento el resultado del cómic conjunto:


Fig 1

Fig 3
Fig 2


Comentarios

Entradas populares de este blog

Entrando en contacto con el cómic

¿UP en Primaria?

¿Y si nos manchamos?