Entradas

Cerrando una etapa

¡Buenas y últimas tardes a todos! Todo tiene un comienzo y un final, y este curso ha llegado al final, lo que significa que esta asignatura también. Con esta última entrada quiero hacer una valoración sobre el paso que he tenido por la asignatura, lo que me ha parecido, lo que he sentido, etc. Empecé el curso con bastante miedo a esta asignatura, ya que no tenía ni mucha idea de dibujar, ni mucha imaginación. A medida que iba avanzando la asignatura, me iba gustando más, ya que he visto mis propios progresos según avanzaban las prácticas. Con esto no quiero decir que haya mejorado mi manera de dibujar, de hecho no ha ocurrido así, sino que me lo pasaba bien, me gustaba crear y acudir a las clases por el simple hecho de que hiciera lo que hiciera, iba a tener cierta libertad para crearlo, cosa que desde pequeños en las aulas se pierde. Es cierto que esto en las primeras prácticas no me pasaba, continuaba con ese "miedo" de no hacer exactamente lo que se me pedía o no hace...

¿UP en Primaria?

Imagen
¡Buenos días a todos! En la entrada de hoy vengo a hablar del Proyecto de aprendizaje tutorado que hemos llevado a cabo con las asignaturas de Matemáticas, Plástica y Educación física de manera interdisciplinar. Este trabajo lo he llevado a cabo con tres de mis compañeras: Paula Alonso, Julia Antona y Paula Conde. Las cuatro nos desplazamos al centro de Rufino Blanco para llevar a cabo la práctica de las actividades relacionadas con la temática: cine de nuestro proyecto. Una vez elegido el tema, pasamos a elegir una película que relacionara varios de los contenidos de 3º y 4º de Primaria con la misma. Nuestra elección fue la película de UP, de Disney Pixar, porque trata materias como: Ciencias Sociales, Lengua Castellana y Literatura, Educación Plástica, Valores sociales y cívicos, Matemáticas y Educación física, que son las áreas en las que hemos basado nuestras actividades. Todas estas materias están englobadas en un mismo tema: Las etapas de la vida . Hemos elegido este t...

Rematando el Cómic

Imagen
¡Llegamos al final! Con esta entrada, finaliza la tarea de la elaboración del cómic. El único objetivo que me planteo en esta entrada es: Identificar la importancia del color para dar expresividad a la imagen. He utilizado acuarela para la mayor parte del cómic, sobre todo para los fondos y los elementos de mayor tamaño. En cambio, para los personajes y los detalles finos he utilizado pintura de madera. Fig 1 Fig 2 fig 3

Descubriendo el Cómic

Imagen
Buenas a todos, esta vez os presento la tercera entrada relacionada con la tarea del cómic. En ella, podréis ver cómo ha quedado el cómic tras haber elaborado el storyboard como base y los bocetos del personaje. Los objetivos que me planteo en esta entrada son: Conocer la historia a través del recurso. Identificar la importancia de la introducción del inglés en las viñetas. Como ya os dije anteriormente nos basamos en el storyboard y en el cuento conjunto para poder elaborarlo. El personaje que yo he introducido como protagonista es Gabriel, y el que ha introducido mi compañera Paula es Bit. Juntas nos hemos puesto de acuerdo en el número de viñetas que deberían ir por página, que finalmente nos han salido 3 páginas con 4 viñetas en cada una, los dibujos que queríamos realizar sobre las escenas más importantes del cuento y el tipo de plano que queríamos representar. El cómic en blanco y negro es común para ambas, ya que a la hora de dar color, cada una sigue su criter...

Dependiendo del punto de mira.

Imagen
¡Hola de nuevo! En esta segunda entrada relacionada con la elaboración de un cómic, vengo a presentar los bocetos que he realizado sobre mi personaje, Gabriel, ya que para llevarlo a cabo en el cómic, primero tienes que saber dibujar tu personaje en diferentes perspectivas. Explicar qué es la perspectiva Conocer los bocetos del personaje imaginario: Gabriel. En primer lugar, para saber elaborar un boceto de un personaje, hay que tener claro qué es la perspectiva. Según la RAE (2019): " Arte que enseña el modo de representar en una superficie los objetos, en la forma y disposición con que aparecen a la vista ". En el caso del dibujo, pasa lo mismo, ya que lo que se trata de provocar es una visión  de una imagen  desde diferentes puntos de vista . Aquí os dejo un pequeño vídeo sobre la elaboración del personaje de Spiderman, partiendo de un boceto y viéndolo desde una perspectiva diferente a la habitual. En mi caso, he elaborado varios dibujos de Gabriel vi...

Entrando en contacto con el cómic

Imagen
¡Buenos días! Como ya os adelanté en la entrada anterior, os voy a hablar durante las siguientes cuatro entradas sobre la tarea de elaborar un cómic. En mi caso, he realizado el cómic en pareja con otra compañera. Los objetivos que pretendo conseguir con esta entrada son: Conocer el cuento elaborado conjuntamente. Identificar los elementos principales del storyboard/guión realizado. El primer paso fue decidir si escogeríamos un cuento de los que cada una había realizado o mezclarlo, que, en nuestro caso, fue lo que hicimos. Aquí os dejo el cuento en el que hemos basado nuestro cómic: Bit´s adventure. Esta es la historia de unas criaturas que viven en la atmosfera de la Tierra. Esta especie se llaman los Yebetos y son pequeños seres que no miden más de 15 centímetros, tienen dos alas, un cuerpo alargado y tres pequeñas cabezas en las que no tienen más que un ojo en cada una por los que también oyen. Es una especie muy trabajadora cuya vida se basa en aprovechar el aire de l...

Cara a cara con Gabriel

Imagen
Buenas tardes a todos. En primer lugar me gustaría que supierais que las entradas que vienen a partir de ahora están todas relacionadas con la tarea mandada por el profesor: la elaboración de un cómic por parejas o grupos. Por ello en esta entrada voy a presentar el retrato de uno de los protagonistas del cómic, Gabriel. Esta serie consta de 4 entradas en total hablando del cómic y de mi personaje imaginario. En segundo lugar me gustaría plantear los objetivos que quiero conseguir con esta entrada en concreto: Fomentar la importancia de la creatividad. Identificar las características más importantes de un cómic. Explicar el proceso de elaboración de mi personaje. Fig 1: Gabriel En la entrada de El mundo de la creación imaginaria  presenté a una serie de personajes imaginarios creados por mí. Pues bien, de esos personajes he elegido a Gabriel, el protagonista de mi cuento, ya que debían tener una relación directa para la elaboración del cómic.  El cómic es un r...