Entradas

Mostrando entradas de abril, 2019

El mundo de la creación imaginaria.

Imagen
¡Buenos días a todos! En la entrada de hoy voy a hablar sobre las dos últimas prácticas realizadas en el aula: creación de personajes imaginarios. Lo que pretendo conseguir con esta entrada es: Explicar el proceso de creación en los distintos ámbitos. Conocer la creación de mis personajes imaginarios a través de figuras de otras obras. Fig 2: Arcimbold En primer lugar, para poder entender la entrada, es necesario conocer el significado de personaje: "Cada una de las personas o seres, ya sean reales o imaginarios, que aparecen en una obra artística". En muchos ámbitos de la vida cotidiana se pueden observar personajes reales o ficticios, como en las películas, novelas, pinturas...  En el mundo de la pintura podemos destacar artistas como El Bosco o Giuseppe Arcimbold, quienes en sus obras, muestran con gran claridad, la invención de personajes. Esto se puede observar en E l Jardín de las delicias de el Bosco o Four Seasons in one head de Arcimbold, en los qu...

La esquemática visual.

Imagen
¡Hola! Hoy vengo con una entrada un poco diferente, esta vez quiero mostraros una estrategia muy útil: el mapa mental. En esta entrada planteo los siguientes objetivos: Conocer qué es un mapa mental y para qué se utiliza. Identificar los principales elementos. Explicar mi mapa mental sobre Delacroix. En primer lugar es necesario conocer qué es un mapa mental y cuál es su utilidad. El mapa mental es un diagrama que se utiliza para representar palabras, ideas, imágenes, conceptos... que giren en torno a una idea central. El mapa mental es un método formativo que ayuda extraer, memorizar y comprender la información. El hecho de que sea un herramienta que emplea la imagen como elemento principal, hace que posea una gran capacidad visual, ya que las imágenes y dibujos tienen funciones mnemotécnicas. Ayudan a proporcionar una visión global sobre un tema o concepto y poseen gran cantidad de información utilizando elementos esquemáticos y sencillos para unir las diferentes ideas....

Encuentra las diferencias 2.0

Imagen
¡Buenas tardes! En esta ocasión os traigo una entrada relacionada con las exposiciones realizadas en las clases de esta semana y alguna de la anterior, de aquellos artistas que me han parecido más interesantes.  Los objetivos que planteo son los siguientes: Identificar y conocer las diferentes etapas artísticas. Conocer la biografía y obra de artistas diferentes. Ya realicé una entrada de otros artistas importantes, titulada:  Encuentra las diferencias , por si le queréis echar un vistazo. En esta trataré autores como Jasper Jones, El Bosco y muchos más. Espero que os guste. El Bosco. Pintor del S.XV  y principios del XVI que se caracteriza por seguir la técnica minuciosa de la pintura flamenca. En sus obras funde el mundo real con el mundo orínico. Además, destaca por la intención de transmitir un mensaje moral. Su obra más conocida es el jardín de las delicias.  Es un tríptico al óleo, en el que se presentan 3 escenas. En la tabla de la izquierda ...

El nogal enfermo.

Imagen
¡Buenas tardes! Hoy os traigo un cuento, cuyo tema se refiere al medio ambiente. Hoy en día es necesario concienciar a los más pequeños, y no tan pequeños, de lo que ocurre en el planeta. Por ello planteo el siguiente objetivo: Reflexionar sobre el problema del cambio climático y el calentamiento global. En este cuento, he querido referirme al autor  Fischl  en su lugar de nacimiento, a la obra de Bathroom, scen 4 del artista y a la Libertad guiando al pueblo d Delacroix.  ¡Espero que os guste! Nos situamos en Nueva York, EEUU una de las ciudades más contaminadas del mundo. Era un día de mucho viento, algo grisáceo, en el que las banderas parecían que tenían vida propia. Gabriel, agarrado de la mano de su madre, va dando patadas a una botella. Cuando su madre se da cuenta, la recoge y la tira al cubo de basura más cercano que se encuentra. Gabriel, ante el acto de su madre, protesta:            ¿Por qué has hecho eso? Me lo esta...